
De peruanisimo apellido, aqui reproduzco la entrevista que le hiciera Jorge barraza para http://www.conmebol.com/

-Todos dicen que nací en Isla Margarita, pero no es así. Nací en Lima, ocurre que viví de los 2 años hasta los ocho y desde los 13 a los 15 en Venezuela. Por eso defendí a la Vinotinto anteriormente. Pero soy peruano, toda mi familia lo es y siempre soñé con jugar por Perú.
-¿Cómo te fue en los enfrentamientos entre ambos países?
-Bien. Actuando para Venezuela en el Sub-15 le ganamos a Perú 2 a 0. Y ahora, con Perú, vencimos a Venezuela 2-1.
-¿Y si hubieras marcado un gol a la Vinotinto...?
-No lo hubiera gritado. Le tengo un enorme cariño a Venezuela. Además, le estoy agradecido. Si no hubiese jugado aquel torneo para Venezuela tal vez nadie me conocería y no jugaría hoy por Perú.
Verborrágico, eléctrico, Reimond cuenta que se inició en el Guayana Fútbol Club de Puerto Ordaz como volante derecho y hoy oficia de delantero en las juveniles de Alianza Lima.
Estoy ya incorporado al plantel profesional de Alianza, aunque aún no debuté en Primera. Los miércoles juego en la categoría Sub-20 y los sábados en la Sub-17.
Su entrenador en el club es Jaime Duarte, aquel firme zaguero de la selección incaica. En la selección lo dirige Juan José Oré, quien fuera goleador de la Libertadores en los '70 con los colores de Universitario.
-¿Qué te pide Oré?
-De tres cuartos de cancha para atrás, que la toque simple; de tres cuartos para adelante, que encare.
Ante Ecuador se despidió del Sudamericano Sub-17 ya que recibió tarjeta roja por dos faltas menores. Pero se fue como entró, envuelto en aplausos: le cupo otra actuación fantástica en la que mostró su brillante repertorio de gambetas, quiebres y amagues. Todo profundo, en velocidad, con el gol como norte. Ha sido, sin duda, el jugador del campeonato, aún teniendo en cuenta a Lula y su docena de goles. Sus compañeros le llaman "Peluquita". Habla rápido y preciso, como un locutor de radio.
Le pedimos que se defina como futbolista.
-Diría que tengo buen trato de pelota, cambio de ritmo y picardía para jugar.
![]() |
-Quiero llegar a Primera con Alianza y luego irme por la puerta grande. Me gustaría disputar un Mundial de mayores con Perú. Y jugar en el Barsa. Y en Boca...Eso sería bueno.
-¿Qué jugadores te gustan?
-Farfán y Tévez. Yo me parezco un poco Farfán, por la velocidad.
-En los últimos años el jugador peruano se ha ganado fama de indisciplinado. ¿Te consta?
-Claro, y aquí en el grupo lo hablamos mucho con los chicos, todos tienen muy clarito que hay que terminar con eso.
-¿Te cuidás?
-Yo me cuido y me cuida mi mamá. Casi nunca voy a un baile, prefiero ir al cine. Cuando salgo, es para alguna fiesta familiar y siempre voy con mi mamá y mi papá.
Todos los días hace en micro los 50 minutos que dura el trayecto desde Lurín, en la periferia limeña, hasta La Victoria, el barrio donde reina Alianza Lima. Allí, apoyado contra el vidrio, sueña triunfos clamorosos. Que empezaron a darse apenas iniciado este Sub-17, cuando los zagueros brasileños se chocaban entre sí para frenarlo. Y no podían.
1 comentarios:
hola reimond eres una persona muy linda en todos los sentidos me gustas mucho y nunca voya perder las esperansa de conocerte quiero ser tu amix porfis agegame mi msn es amada1993@hotmail.com bueno chau cdt q pena q te vas a ir a jugar para holanda bueno si es tu carrera y te gusta te deseo lo mejor , juegas super te quiero chau
Publicar un comentario